la cabaña...

la cabaña...
ph: Martin Paluri

pequeña introducción

un refugio cotidiano con soluciones funcionales de bajo mantenimiento.
un proyecto pequeño, personal, discreto con el medio ambiente.

resignificar, restaurar, reciclar, cambiarle el espiritu a los objetos, es una actividad que me apasiona...

esta premisa dio como resultado el desarrollo de este proyecto que nos involucra, a cristian y a mi en este colectivo creativo, que apela al uso extremo de la imaginación para desarrollarlo y poder llevarlo a cabo.
un equipo de trabajo que reune creatividad, fuerza, maña y coraje.
este es un texto meramente explicativo, luego vendrán imágenes que reforzarán lo dicho, que van a aparecer aleatoriamente conforme a las entradas que realicemos en el blog, por lo que no van a ser estrictamente fieles con la cronología de ejecución de la obra.

mientrastanto...podés disfrutar... del tiempo con calma y libertad.

siempre que llovió, paró


tierra + agua= barro, zona rural, calles de tierra, imposible salir a menos que sea con una 4 x 4, cuento todo esto para pintar distintas postales, a veces pareciera que buenos aires, capital,
representara a la argentina, pero ahora siento que la capital federal es un espejismo, es una fantasía animada de ayer y hoy. para mí la verdadera argentina dista bastante de esa imagen.
ritmos y tiempos diferentes, no hay apuro, no hay qué correr, ni siquiera un colectivo.
las veces que he escuchado a la gente del lugar opinar de buenos aires, no entienden como podemos vivir así. como si el tiempo no alcanzara para nada, pero así funciona en buenos aires. en este lugar del que hablo en particular, se practica la siesta, y creo que es una práctica hasta obligada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario